lunes, 25 de julio de 2016

❀❀ Los 13 beneficios de la Granada ❀❀




La granada es una fruta con un alto poder antioxidante, rica en vitaminas, que posee múltiples beneficios medicinales.
Se usan diversas partes de la fruta para varias enfermedades, entre las que destaca la propiedad de reducir el riesgo de ataques cardiacos, mejorar el flujo sanguíneo al corazón y mantener las arterias libres de depósitos grasos.
Varios estudios han demostrado que la granada es una de las frutas que más propiedades tiene. Tiene alto contenido de vitamina C, además de vitamina B5 (ácido pantoténico), fenoles naturales, potasio, vitamina A, vitamina E y ácido fólico. Además, tiene altos niveles de antioxidantes, los cuales combaten los radicales libres e impiden el envejecimiento celular.
De la granada se usan las semillas, las flores, la corteza, etc, y en muchos casos se recomienda su zumo, que permite obtener sus propiedades fácilmente.



Contribuye a limpiar las arterias
Un estudio reciente ha demostrado que la granada puede prevenir e incluso revertir la causa principal de fallecimiento por motivos cardiacos, que es el engrosamiento progresivo de las arterias coronarias debido a la acumulación de depósitos grasos, conocidos como aterosclerosis.
La aterosclerosis puede estar causada por la hipertensión, el estrés oxidativo y por el colesterol principalmente, y son tres desequilibrios que la granada combate directamente.
El zumo de granada ha demostrado reducir la aterosclerosis en el 25% de los pacientes que participaron en el estudio.





Sus propiedades 
Reduce el desarrollo de cataratas
Ayuda a la diabetes
Tiene propiedades antiinflamatorias
Fortalece huesos y músculos
Alivia el estrés
Ayuda a disminuir los niveles de colesterol LDL “malo”
Disminuye ligeramente la tensión arterial
Ayuda a prevenir varios tipos de cáncer, sobre todo el de próstata
Previene la acumulación de grasa en el abdomen
Ayuda a prevenir el deterioro del cartílago
Su propiedad astringente ayuda a prevenir la diarrea (las personas con estreñimiento no deben abusar del zumo de granada), sobre todo si usamos la infusión de la cáscara y la corteza del árbol
Elimina parásitos intestinales
Reduce la placa dental y tiene efectos antibacterianos. En la India se usan las partes blancas y amargas de la granada como ingredientes en dentífricos naturales
Protege la piel de los rayos ultravioletas (aplicada tópicamente).




Cómo la se utiliza
La podemos consumir naturalmente, preferiblemente en ayunas. Muchas personas no la consumen así por la dificultad para extraer las semillas. Bastará que la cortemos por la mitad y golpeemos la parte de la cáscara con una cuchara. También podemos cortarla en cuatro cuartos para ir despegando las semillas con más facilidad.
También podemos hacer zumo con sus semillas. Actualmente muchos herbolarios y dietéticas también lo comercializan. Tanto si lo preparamos nosotros mismos como si lo compramos es importante evitar el azúcar blanco. En cambio, lo podemos endulzar con un poco de estevia o miel. Este zumo deja una sensación un poco áspera en la lengua, debido a los taninos, que tienen propiedades astringentes. También podemos mezclar este zumo con el de manzana, naranja, zanahoria, jengibre, etc. para disfrutar de múltiples propiedades.

También podemos conseguir el extracto de la cáscara, que tiene un poder antioxidante y todavía más efectos que la pulpa sobre el colesterol.
El aceite de semilla de granada nos ayuda a conseguir efectos profundos en nuestro organismo y a aprovechar sus propiedades antiinflamatorias. Además, este aceite lo podemos usar tópicamente para mejorar el estado de la piel, gracias a su alto poder antioxidante, para prevenir arrugas, reafirmar y regenerar la piel y retrasar su envejecimiento. Además, ayuda a aliviar la piel irritada y con picores.

Las flores del granado, que son muy astringentes, se usan también en infusión para las diarreas y se pueden aplicar externamente. Para preparar la infusión se usan 30 gramos de flores por litro de agua, dejándolas reposar durante 15 minutos.
La infusión de las hojas del granado nos ayuda a prevenir la anemia si tomamos tres tazas a lo largo del día, durante al menos dos meses.
Sea cual sea la forma que elijamos deberemos tomarlo por lo menos durante tres meses y valorar sus efectos.
Recomendamos consultar siempre con su médico de cabecera, ya que algunos alimentos pueden interferir con los efectos de algunos medicamentos.



fuente http://mejorconsalud.com/la-granada-una-fruta-que-limpia-las-arterias/


No hay comentarios:

Publicar un comentario